Cuando hablamos de entornos potencialmente explosivos, las clasificaciones ATEX son fundamentales para garantizar la seguridad tanto de las personas como de los equipos. Una de las distinciones más importantes dentro de esta normativa es la diferencia entre la Zona 1 y la Zona 2. Conocer esta diferencia permite elegir los equipos adecuados y cumplir con los requisitos legales en materia de prevención de explosiones.
¿Qué es ATEX?
ATEX es una normativa de la Unión Europea que regula los equipos y sistemas de protección destinados a usarse en atmósferas explosivas. Su nombre proviene de “ATmosphères EXplosibles” y establece zonas de riesgo dependiendo de la frecuencia y duración de la presencia de gases, vapores o nieblas inflamables.
Zona 1: Riesgo frecuente o prolongado
La Zona 1 se define como un área donde:
- Existe una probabilidad alta de que se forme una atmósfera explosiva durante el funcionamiento normal.
- Esta atmósfera puede estar presente de forma frecuente o continua.
Ejemplos comunes de Zona 1:
- Áreas cercanas a válvulas de tanques de combustibles.
- Entornos industriales con procesos químicos activos.
Requiere equipos con alta protección, normalmente certificados como ATEX categoría 2G.
Zona 2: Riesgo ocasional o breve
La Zona 2, por otro lado, es un área donde:
- La atmósfera explosiva es poco probable en condiciones normales.
- Si llegara a formarse, solo lo haría por un período breve y en situaciones excepcionales.
Ejemplos comunes de Zona 2:
- Alrededores de zonas de carga de líquidos inflamables.
- Áreas ventiladas adyacentes a procesos que manejan gases.
Los equipos requeridos son menos exigentes, con categoría ATEX 3G, aunque siempre deben cumplir con la normativa.
¿Por qué es importante esta distinción?
Seleccionar equipos diseñados para la zona incorrecta puede suponer un riesgo grave de explosión, sanciones legales y comprometer la seguridad de las operaciones. Por eso, en entornos ATEX, no se puede improvisar: hay que elegir productos certificados y adecuados a cada zona.
Característica | Zona 1 | Zona 2 |
---|---|---|
Probabilidad de atmósfera explosiva | Frecuente o continua | Ocasional y breve |
Tipo de equipo ATEX | Categoría 2G (Alta protección) | Categoría 3G (Protección estándar) |
Ejemplo típico | Planta química en operación | Área de ventilación cercana a proceso |
En nuestra tienda especializada en productos ATEX, ofrecemos soluciones certificadas para todas las zonas de riesgo, desde linternas y proyectores hasta equipos de comunicación y herramientas industriales.
¿Tienes dudas sobre qué equipo necesitas? Nuestro equipo técnico puede ayudarte a elegir el producto adecuado según la clasificación de tu zona.